
Internacionales
2018
Clausura del 3er Congreso Internacional de editores Redalyc
Perú. Mayo, 2018
Organizado por Redalyc, UAEM y Universidad César Vallejo, Perú
Redalyc, situación actual y desafíos futuro
Barranquilla, Colombia. Mayo, 2018
8ª Conferencia internacional sobre revistas científicas, organizado por Universidad de la Costa
2017
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Bogotá, Colombia. Diciembre, 2017
Texto Conferencia dictada por el Dr. Eduardo Aguado-López "Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta"
Redalyc 15 Años. Fin de un ciclo, inicio de otro
Toluca, México. Octubre, 2017
Organizado por Redalyc
2016
Cooperación entre sistemas de información en América Latina y el Caribe
Montevideo, Uruguay. Septiembre, 2016
Foro Abierto de Ciencias Latinoamericana y el Caribe, evento paralelo a cargo de Latindex
La trayectoria de la Ciencia Política en Iberoamérica: un análisis a partir de Redalyc.org
Monterrey, México. Agosto, 2016
4to Congreso Internacional de Ciencia Política "Estado, Democracia y Derechos Humanos", organizado por Asociación Mexicana de Ciencias Políticas
El reto de las revistas científicas en América Latina y el Caribe
Maracaibo, Venezuela. Julio, 2016
XX Aniversario de la Revista de Gerencia, organizado por: Universidad de Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de estudios de la empresa y Revista Venezolana de Gerencia.
La revista electrónica en la era digital: cambio de prácticas y concepciones
Medellin, Colombia. Mayo, 2016
Seminario-Taller “Visibilidad e impacto de las revistas científicas”, organizado por Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Antioquia, UNAULA, Institución Universitaria, UNIREMINGTON
Políticas nacionales para el fomento de la publicaciones científicas
Medellin, Colombia. Mayo, 2016
Seminario-Taller “Visibilidad e impacto de las revistas científicas”, organizado por Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Antioquia, UNAULA, Institución Universitaria, UNIREMINGTON
Redalyc Autores: una puerta a la identificación única de autores
Barcelona, España. Mayo, 2016
6ª Conferencia Internacional sobre Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, organizado por La revista el Profesional de la información
2015
Presentación y análisis Reglamento Revistas USACH
Santiago de Chile, Chile. Agosto, 2015
Tercer Simposio de Editores de Revistas USACH, organizado por: Universidad de Santiago de Chile
Qué es y cómo se utiliza Redalyc
Sevilla, España. Julio, 2015
XII Foro Internacional sobre evaluación de la calidad de la investigación y la educación superior (FECIES), organizado por Universidad de Sevilla
Redalyc 2.2: Nueva plataforma e indicadores. Un modelo de acceso abierto para el sur
Mérida, Venezuela. Junio, 2015
Encuentro Internacional de Editores de Revistas Científicas Venezolanas, organizado por Universidad de Los Andes
Redalyc 2.2: Nuevas funciones de visibilidad e indicadores bibliométricos
Barranquilla, Colombia. Mayo, 2015
Visión Latinoamericana IX Versión: Publicaciones de alto impacto, organizado por Universidad de la Costa
2014
Curso taller de comunicación científica en ciencias sociales y humanidades
Lima. Perú. Noviembre, 2014
Vicerrectorado de Investigación a través del Consejo Superiores de Investigaciones. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Publicar globalmente y morir localmente o publicar localmente y morir globalmente. Con quién queremos comunicarnos en las CSyH
Valparaíso, Chile. Enero, 2014
Seminario Internacional Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Políticas para el Desarrollo, organizado por El Convenio de Desempeño para las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso por la Iniciativa Bicentenario de la Universidad de Chile
2013
Métricas alternativas al Factor de Impacto en Ciencias Sociales y humanidades en Latinoamérica: la propuesta de Redalyc.org
Mar del Plata, Argentina. Noviembre, 2013
IV Jornada TAB “Temas Actuales en Bibliotecología”, organizado por Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina y la Universidad Nacional de Mar del Plata
Cobertura y acceso a bases bibliográficas internacionales, regionales, nacionales. Su impacto sobre los indicadores que producimos y utilizamos
Bogotá, Colombia. Octubre, 2013
IX Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología, organizado por La Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana / Interamericana (RICYT) y el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología
Informe sobre la producción científica de Colombia en revistas Iberoamericanas de acceso abierto en Redalyc
Bogotá, Colombia. Octubre, 2013
Presentación de productos editoriales del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT, organizado por Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT
¿Qué es y cómo se utiliza Redalyc?
Granada, España. Junio, 2013
X Foro sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior
El reto del acceso abierto a la ciencia en América Latina
Toluca, México. Mayo, 2013
Coloquio Internacional. Revistas científicas: retos y perspectivas para América Latina, organizado por El Colegio Mexiquense A.C.
Experiencia editorial nacional
Distrito Federal, México. Abril, 2013
2° Congreso Internacional AMERBAC 2013, organizado por Asociación Mexicana de Editores de Revistas Biomédicas, A. C.
2012
INDICADORES CIENCIOMÉTRICOS RedALyC Fractal: princípios, critérios e interpretações
Lisboa, Portugal. Octubre, 2012
III CONFERÊNCIA LUSO-BRASILEIRA DE ACESSO ABERTO, organizado por Universidade Nova de Lisboa
Análisis de la ciencia brasileña publicada del 2005 al 2010 en revistas redalyc.org
Gramado, RS, Brasil. Agosto, 2012
Encontro Brasileiro de Bibliometria e Cienciometria
RedALyC: Principios, criterios, productos
Brasilia, Brasil. Junio, 2012
II Encontro Nacional de Usuários do Sistema Eletrônico de Editoração de Revistas, organizado por Instituto Brasileiro de Informaçãoem Ciência e Tecnologia
RedALyC: Principios & criterios
Belo Horizonte, Brasil. Junio, 2012
XIV Simposio ANPEPP Belo Horizonte 2012, organizado por Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Psicologia
2011
La producción científica del mundo en revistas iberoamericanas
España. Octubre, 2011
Workshoop con el Grupo EC3, organizado por Grupo de Evaluación y Comunicación de la Ciencia
Una nueva forma de comunicación científica: redalyc versión 2.0
Madrid, España. Octubre, 2011
Congreso Universitario Internacional sobre contenidos, investigación, innovación y docencia, organizado por Grupo Concilium y Vivat Academia
Mejoramiento de procesos editoriales de revistas científicas: la experiencia del sistema de información ceintífica Redalyc
Madrid, España. Octubre, 2011
Congreso Universitario Internacional sobre contenidos, investigación, innovación y docencia, organizado por Grupo Concilium y Vivat Academia
El acceso abierto a las publicaciones científicas en Latinoamérica
México. Octubre, 2011
Mesa redonda en el marco del XXIX Coloquio de Investigación Bibliotecológica, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
The evolution of the Latin American science dissemination model: Redalyc 2.0
Berlin, Alemania. Septiembre, 2011
Building and Sustaining Alternative Scholarly Publishing Projects Around the World, organizado por PKP, Freie Universitaet, CeDis, Simon Fraser University, Stanford University, International Akadademie an der Fraien Universität Berlin
Towards the Strengthening of the editorial processes of emerging countries: Redalyc collaboration experiences with Cuba and Venezuela
Berlin, Alemania. Septiembre, 2011
Building and Sustaining Alternative Scholarly Publishing Projects Around the World, organizado por PKP, Freie Universitaet, CeDis, Simon Fraser University, Stanford University, International Akadademie an der Fraien Universität Berlin
Calidad y evaluación de revistas
Guadalajara, México. Agosto, 2011
Difundir conocimientos en ciencias de la salud: el proceso de publicación y el acceso abierto. Curso de capacitación para formadores, organizado por European comission y science in society Proyecto Necobelac
El papel de las revistas en la comunicación de la ciencia: retos y transformaciones de una región
Panamá, Panamá. Agosto, 2011
VI Congreso Internacional de Bibliotecas Universitarias y Unidades de Investigación, organizado por Sistema de Bibliotecas SIBIUP de la Universidad de Panamá
Publicaciones científicas
Panamá, Panamá. Agosto, 2011
VI Congreso Internacional de Bibliotecas Universitarias y Unidades de Investigación, organizado por Sistema de Bibliotecas SIBIUP de la Universidad de Panamá
2010
Bibliometría, evaluación y desarrollo: Atlas Cienciométrico de Iberoamérica Redalyc-Fractal (Acibrf)
Valdivia, Chile. Noviembre, 2010
II Congreso Internacional de Editores Redalyc, organizado por Universidad Austral de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Autónoma del Estado de México
Expositor
Buenos Aires, Argentina. Noviembre, 2010
II Encuentro Iberoamericano de Editores Científicos 2010, organizado por Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica y la Biblioteca Nacional
Los retos de la comunicación científica
Valdivia, Chile. Noviembre, 2010
2do Congreso Internacional de Editores Redalyc, organizado por Universidad Austral de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Autónoma del Estado de México
Publicaciones digitales: formato-dispositivos-contenidos. ¿Hacia dónde van las revistas científicas en Venezuela?
Caracas, República Bolivariana de Venezuela. Octubre, 2010
III Seminario de Políticas Editoriales de Revistas Científicas Venezolanas, organizado por Asociación Venezolana de Editores de Revistas Científicas y Tecnológicas, Universidad Central de Venezuela
Las características de Redalyc
Camaguey, Cuba. Mayo, 2010
Encuentro Internacional de Editores de Revistas de Ciencias Sociales y Humanísticas Intereditores 2010, organizado por Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud
Evaluación y calidad en las revistas de Ciencias Sociales. Los Retos de Redalyc
La Habana, Cuba. Abril, 2010
Congreso Internacional sobre Información, organizado por Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UAEM
Canales de confianza en comunicación de la ciencia ¿vigilancia epistemológica o aseguramiento ontológico? Una lectura histórica
Toluca, Estado de México. Marzo, 2010
Simposio Internacional “Identificación, identidad y vigilancia en América Latina”. Mesa “Nuevas tecnologías de comunicación y de información: vigilancia e identificación”, organizado por Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UAEM
Del norte al sur y del papel al píxel: identificación de los elementos que otorgan autoridad al discurso de las ciencias y las humanidades
México, D.F. Febrero, 2010
Coloquio Internacional “Escribir y leer: lengua, autoridad y plataforma tecnológica en revistas de historia”, organizado por El Colegio de México
Calidad de la educación y acceso abierto en México
Los Ángeles, California, EUA. Enero, 2010
Los Estudiantes que compartimos: Investigación reciente en México y los Estados Unidos. Conferencia Binacional, organizado por La Casa de la Universidad de California en México y The Civil Rights Project UCLA
2009
Perspectivas sobre los alcances de construir redes latinoamericanas para difundir la producción científica en América Latina y el Caribe
México, D.F. Noviembre, 2009
Coloquio Internacional “Desafíos actuales de la producción científica mexicana en un contexto global”, organizado por Universidad Nacional Autónoma de México
Los mapas de la ciencia a partir de una hemeroteca virtual: el caso de Redalyc y SciELO
San José, Costa Rica. Octubre, 2009
Congreso Taller CIRI. (Calidad e Impacto de la Revista Científica Iberoamericana), organizado por Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Sistema Latindex
La transición de la hemeroteca al Sistema de Información Científica: una agenda a construir
Valparaíso, Chile. Septiembre, 2009
Workshop de Editores Científicos Chilenos, organizado por Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, SCImago Research Group, CONICYT, Universidad Austral de Chile y Redalyc
Redalyc – su papel en la comunidad de revistas de Estudios Territoriales en América Latina
Santiago de Chile, Chile. Septiembre, 2009
Taller Internacional Hacia la consolidación de la comunidad de revistas urbano regionales en América Latina, organizador por: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Atlas de la Ciencia Iberoamericana: redes de colaboración de las revistas de estudios territoriales Redalyc
Santiago de Chile, Chile. Septiembre, 2009
Taller Internacional Hacia la consolidación de la comunidad de revistas urbano regionales en América Latina, organizador por: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.
Presencia de la Sociología Iberoamericana en la gran corriente de la Ciencia”. Ciencia y Tecnología e innovación
Buenos Aires, Argentina. Septiembre, 2009
XXVII Congreso ALAS 2009, organizador por: Facultad Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires
Producción científica y redes de colaboración de las revistas de Psicología de Iberoamérica
Medellín, Cartagena y Bogotá, Colombia. Agosto, 2009
II Congreso Nacional de Psicología COLPSIC y I Congreso Internacional de Psicología COLPSIC-ASCOFAPSI, organizador por: Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) y la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI)
El acceso abierto y los repositorios de revistas científicas
Chía, Cundinamarca, Colombia. Agosto, 2009
22ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, organizador por: Universidad de la Sabana. La Jefatura Editorial de Revistas Científicas.
Certificación y evaluación del conocimiento: el académico como evaluador
Chía, Cundinamarca, Colombia. Agosto, 2009
22ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, organizador por: Universidad de la Sabana. La Jefatura Editorial de Revistas Científicas.
Evaluación en revistas de comunicación y calidad: una problematización
Chía, Cundinamarca, Colombia. Agosto, 2009
22ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, organizador por: Universidad de la Sabana. La Jefatura Editorial de Revistas Científicas.
Visibilidad de las publicaciones académicas certificadas. Una mirada analítica
Bogotá, Colombia. Agosto, 2009
VII Congreso internacional de publicaciones universitarias de Iberoamérica, organizador por: Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia
El acceso abierto como estrategia de comunicación científica latinoamericana: El proyecto CLACSO
Ciudad de México, México. Julio, 2009
Simposios de Pensamiento, Filosofía e Historia de la Ciencia. 53 Congreso Internacional de Americanistas, organizador por: 53 Congreso Internacional de Americanistas.
El acceso abierto como estrategia de comunicación científica latinoamericana: El proyecto CLACSO
Manizales, Colombia. Mayo, 2009
VIII Encuentro de Postgrados Iberoamericanos sobre Desarrollo y Políticas Territoriales: La cooperación y la investigación como motor del conocimiento, organizador por: RIPPET
2008
Redalyc, Red de Revistas Científicas Iberoamericanas, hemeroteca digital y gestión editorial. Propuesta de integración de las revistas europeas de estudios latinoamericanos
Madrid, España. Diciembre, 2008
Jornada Revistas de Estudios Latinoamericanos: Visibilidad y difusión de las revistas especializadas en Estudios Latinoamericanos editadas en España y en otros países europeos, organizador por: Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina (REDIAL), Centro Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB) y Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC)
Sistema de Información Científica Redalyc. La ciencia que no se ve no existe
Colima, México. Noviembre, 2008
Interfaces 2008. 25 años construyendo la sociedad del conocimiento, organizador por: UNESCO, Universidad de Colima
Las redes de conocimiento en las publicaciones científicas
Bogotá, Colombia. Noviembre, 2008
Reunión de editores de la Pontificia Universidad Javeriana, organizador por: Pontificia Universidad Javeriana
30 años de la Revista Desarrollo Rural - diagnóstico y retos
Bogotá, Colombia. Noviembre, 2008
30 Aniversario de la Revista Desarrollo Rural, organizador por: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana
Reducing the Knowledge-Sharing Gap in the Latin-American Scientific Community
Columbus, Ohio, Estados Unidos. Octubre, 2008
International Conference on Knowledge Management 2008.
Las publicaciones científicas de América Latina
Panamá, Panamá. Septiembre, 2008
Conferencia en la Universidad de Panamá, organizador por: Vicerrectorado de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá
Sistema de Información Científica Redalyc
Cartagena de Indias, Colombia. Septiembre, 2008
VI Seminario Pensar en Español, organizador por: Oficina de Cooperación Universitaria, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Instituto Cervantes, Universidad de Alcalá, Banco Santander
El Sistema de Información Científica Redalyc: una herramienta de acceso y fortalecimiento a la producción iberoamericana
Puebla, México. Septiembre, 2008
Congreso Amigos 2008. Tecnología aplicada: innovación en los servicios bibliotecarios, organizador por: Red de Instituciones Mexicanas para la Cooperación Bibliotecaria
Los retos de las revistas científicas cubanas ante la definición de parámetros internacionales
La Habana, Cuba. Junio, 2008
Seminario de comunicación y evaluación de la ciencia, organizador por: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Habana.
Sistema de información Científica Redalyc
Mérida, Venezuela. Junio, 2008
Revencyt-Redalyc Taller Bi-Nacional para Editores de Revistas Científicas Venezolanas, organizador por: Universidad de los Andes
Desarrollo del portal nacional Venezuela-Redalyc
Mérida, Venezuela. Junio, 2008
Revencyt-Redalyc Taller Bi-Nacional para Editores de Revistas Científicas Venezolanas, organizador por: Universidad de los Andes.
La presencia de revistas y la producción científica en el ámbito global
Lima, Perú. Junio, 2008
Curso Taller Internacional: “Mejoramiento de procesos editoriales científicos”, organizador por: Consejo Superior de Investigaciones del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La comunicación científica desde la perspectiva de la evaluación de la ciencia
Lima, Perú. Junio, 2008
Curso Taller Internacional: “Elaboración de artículos científicos: redacción, publicación y evaluación de impacto”, organizador por: Consejo Superior de Investigaciones del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La evaluación de las revistas científicas editadas en Iberoamérica sobre globalización
Santiago de Querétaro, México. Mayo, 2008
Tercer Taller de Editores de Revistas Iberoamericanas sobre temas de Globalización y Territorio (RIER), organizador por: Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio – RII
2007
El proyecto Redalyc
Madrid, España. Noviembre, 2008
Participación en la reunión anual de e-revistas, organizador por: Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC)
El Sistema de Información Científica Redalyc: servicios y principales proyectos
Lima, Perú. Noviembre, 2007
Taller para editores de Revistas Científicas y Académicas Peruanas, organizador por: Pontificia Universidad Católica del Perú
Metodología 2007 de incorporación de revistas al acervo Redalyc
Lima, Perú. Noviembre, 2007
Taller para editores de Revistas Científicas y Académicas Peruanas, organizador por: Pontificia Universidad Católica del Perú
Taller de evaluación de revistas interesadas en postular al Sistema Redalyc-UAEM
Lima, Perú. Noviembre, 2007
Taller para editores de Revistas Científicas y Académicas Peruanas, organizador por: Pontificia Universidad Católica del Perú
El acceso abierto a las publicaciones científicas
Quito, Ecuador. Octubre, 2007
Congreso Latinoamericano y del Caribe en Ciencias Sociales. Encuentro de Editores de Revistas en Ciencias Sociales sobre América Latina, organizador por: FLACSO, Ecuador
Participación
Monterrey, México. Octubre, 2007
XVII Feria Internacional del Libro Monterrey 2007, organizado por Tecnológico de Monterrey
RedALyC: Vitrina de la Investigación Científica Iberoamericana
Guadalajara, México. Agosto, 2007
XXVI Congreso Latinoamericano de Sociología (ALAS), organizador por: Asociación Latinoamericana de Sociología - Universidad de Guadalajara
El reto de la gestión en revistas académicas - Open Access
Bogotá, Colombia. Junio, 2007
Reunión de editores en la Pontificia Universidad Javeriana, organizador por: Pontificia Universidad Javeriana
Redalyc: un proyecto de acceso abierto generado en y sobre Iberoamérica
Bogotá, Colombia. Mayo, 2007
El Servicio de Indexación y Homologación de Revistas Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizador por: COLCIENCIAS, Colombia
2006
“Redalyc OAI-PMH” The open archives initiative protocol of metadata harvesting (protocol version 2.0)
Colima, México. Octubre, 2006
Proceedings of International Conference on Dublin Core and Metadata Applications, organizador por: UNESCO – Universidad de Colima
La experiencia Redalyc-Latindex en el mejoramiento de la visibilidad de la producción científica de Iberoamérica
Sevilla, España. Julio, 2006
52º Congreso Internacional de Americanistas. Pueblos y Culturas de las Américas: Diálogo entre globalidad y localidad, organizador por: Universidad de Sevilla
Políticas para mejorar la visibilidad de las revistas iberoamericanas. La experiencia Redalyc
Madrid, España. Junio, 2006
I Jornadas sobre Revistas Científicas Electrónicas Españolas de Acceso Abierto, organizador por: SEDIC, CINDOC, Biblioteca de la Universidad Complutense
El proyecto Redalyc: una hemeroteca virtual para Latinoamérica
Málaga, España. Junio, 2006
4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales, organizador por: Ibero American Science and Technology Education Consortium (ISTEC), Universidad de Málaga y Biblioteca de la universidad de Málaga
Red AlyC la Hemeroteca Científica en Línea en Ciencias Sociales y Humanidades
Oaxaca, México. Junio - Octubre, 2006
Primer Encuentro Virtual Internacional de Psicólogos Navegantes Psicored Comunal 2006, organizador por: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Desplazamiento conceptual de los discursos de descentralización educativa: un análisis comparado entre México, Argentina, Brasil y Colombia
Bahía, Blanca, Argentina. Mayo, 2006
IX Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de Investigadores en Globalización y Territorio (RII), organizador por: Universidad Autónoma del Sur, FONCYT
2005
SEGE-Redalyc Sistema Electrónico de Gestión Editorial
Colima, México. Noviembre, 2005
Foro Internacional sobre Tecnología de Información INTERFACES 2005, organizador por: Universidad de Colima. Coordinación General de Tecnología de la información, UNESCO
El papel de Redalyc en la iniciativa open access
Salvador, Bahía, Brasil. Septiembre, 2005
9th World Congress on Heath Information and Libraries/ 7th Latin American and Caribbean Congress on Health Sciences Information, organizador por: IFLA, VHL, BIREME
Proyecto de comunidad científica en estudios territoriales: RII-Redalyc
Toluca, México. Septiembre, 2005
VI Encuentro de Postgrados Iberoamericanos sobre Desarrollo y Políticas Territoriales: Construyendo espacios para la colaboración regional, organizador por: RIPPET, UAEM, RII, UAM y Redalyc
Ciencia y sociedad de la información: los impactos de las TICS en el desarrollo de las ciencias sociales de América Latina
Porto Alegre, Brasil. Agosto, 2005
XXV Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología, organizador por: Universidad Federal Do Río Grande Do Sul
El reto de las revistas culturales en Iberoamérica
Humacao, Puerto Rico. Febrero, 2005
Encuentro de Revistas Culturales-Literarias Puertorriqueñas, organizador por: Universidad de Puerto Rico
2004
The not visible science dose not exist: The challenge of scientific production in America Latina
Mérida, Yucatán. Octubre, 2004
Twelfth International Conference of Science Editor, organizador por: International Federation of Scientific Editors
Sociedad de la información y ciencia perdida: el Proyecto Red ALyC
Las Vegas, Nevada. Octubre, 2004
LASA 2004 XXV Internacional Congress, organizador por: Latin American Studies Association
Un recorrido por las distintas taxonomías de la descentralización educativa (México)
Río de Janeiro, Brasil. Mayo, 2004
VIII Seminario de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio, organizador por: Universidad Federal de Río de Janeiro
La comunidad de estudios territoriales de Red ALyC
Río de Janeiro, Brasil. Mayo, 2004
Primeiro encontro de editores de revistas Ibero-americanas sobre os temas de globalizacao e território, organizador por: Universidad Federal de Río de Janeiro, IIPUR
El desafío de las revistas científicas en Ciencias Sociales y Humanidades: el proyecto Red ALyC
Orizaba, Veracruz. Marzo - Abril, 2004
VIII Seminario Latinoamericano de Universidades y Desarrollo Regional, organizador por: Universidad del Valle de Orizaba y Red UREL
2003
La Red de Revistas Científicas de América Latina, España y Portugal
Arequipa, Perú. Noviembre, 2007
XXIV Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología, América Latina: Hacia una nueva alternativa de desarrollo, organizador por: Universidad Nacional de San Agustín
La construcción de la sexualidad en grupos indígenas
Arequipa, Perú. Noviembre, 2003
XXIV Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología, América Latina: Hacia una nueva alternativa de desarrollo, organizador por: Universidad Nacional de San Agustín
Ciencia perdida y nuevas tecnologías de divulgación del conocimiento: el proyecto Red ALyC
Veracruz, México. Septiembre, 2003
Primer Congreso Iberoamericano de comunicación universitaria: “Hacia la distribución social del conocimiento”, organizador por: Universidad Veracruzana
Nuevas tecnologías de difusión del conocimiento
Yucatán, México. Febrero, 2003
Congreso de educación de la Red Ford, organizador por: Universidad Autónoma de Yucatán, México; Universite Paris xii Val de Marne, Francia; Universidad del Norte, Colombia; Universidad de la Frontera, Chile; Universidad Autónoma de Madrid, España; Universidad de Antioquia, Colombia; Universidad de la Habana, Cuba; Universidad de Londres, Inglaterra; Universidad Pontificia Católica, República Dominicana; Universidad Federal de Bahía, Brasil; Universidad Católica de Valparaíso, Chile; Universidad de Costa Rica, Costa Rica; Universidad Católica de los Lagos, Chile
2002
La descentralización educativa en México desde la perspectiva de los actores
Camagüey, Cuba. Noviembre, 2002
VII Seminario de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio, organizador por: Universidad de Camagüey
Las nuevas tecnologías y la consolidación de las redes de conocimiento: el proyecto Red ALyC
Camagüey, Cuba. Noviembre, 2002
VII Seminario de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio, organizador por: Universidad de Camagüey
2001
La recuperación del observador en la construcción del dato: una lectura constructivista
Antigua, Guatemala. Noviembre, 2001
XXIII Congreso Asociación Latinoamericano de Sociología, organizador por: Universidad de San Carlos, Guatemala
La reforma del Estado desde la perspectiva de la descentralización educativa en México
Antigua, Guatemala. Noviembre, 2001
XXIII Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología, organizador por: Universidad de San Carlos, Guatemala