2018

A Semantic Model for Selective Knowledge Discovery over OAI-PMH Structured Resources
Becerril-García, A., & Aguado-López, E. (2018). A Semantic Model for Selective Knowledge Discovery over OAI-PMH Structured Resources. Information, 9(6), 144. https://doi.org/10.3390/info9060144

Asociarse o perecer: la colaboración funcional en las ciencias sociales latinoamericanas
Aguado-López, Eduardo; Becerril-García, Arianna y Godínez-Larios, Sheila (2018). «Asociarse o perecer: la colaboración funcional en las ciencias sociales latinoamericanas». Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 161: 3-22. (http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.161.3)
2017

Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integración
Eduardo Aguado-López, Arianna Becerril-García, Sheila Godínez-Larios. “Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integración” en Convergencia, núm. 75, septiembre-diciembre, 2017, pp. 13-44. ISSN Impreso 1405-1435, Electrónico 2448-5799

Patrones de internacionalización en psicología desde la revista interamericana de psicología
Eduardo Aguado-López, Wilson López-López, Arianna Becerril-García, Gonzalo Salas. “Patrones de internacionalización en psicología desde la revista interamericana de psicología” en Revista Interamericana de Psicologia/Interamerican Journal of Psychology (IJP), Vol., 51, No. 2, pp. 177- 190. ISSN 0034-9690
2016

¿Publicar o perecer?
Eduardo Aguado-López, Arianna Becerril-García. ¿Publicar o perecer?, Revista Española de Documentación, España. Volumen 39, No. 4, octubre-diciembre 2016. Pág. 1-14. ISSN: 0210-0614

Universitas Psychologica: un camino hacia la internacionalización
Eduardo Aguado López, Arianna Becerril García, y María Constanza Aguilar Bustamante “Universitas Psychologica: un camino hacia la internacionalización” en Universitas Psychologica. Bogotá, Colombia, vol. 15, núm. 2, mayo-agosto, 2007, pp. 321-338. Pontificia Universidad Javeriana. ISSN: 1657-9267

Reapropiación del conocimiento y descolonización: el acceso abierto como proceso de acción política del sur
Eduardo Aguado-López, y Esther Juliana Vargas Arbeláez. “Reapropiación del conocimiento y descolonización: el acceso abierto como proceso de acción política del sur” en Revista Colombiana Sociología. Universidad Nacional de Colombia. ISSN Impreso: 0120-159X, ISSN En línea: 2256-5485

Producción científica venezolana: apuntes sobre su pérdida de liderazgo en la región latinoamericana
Eduardo Aguado López, y Arianna Becerril García “Producción científica venezolana: apuntes sobre su pérdida de liderazgo en la región latinoamericana” en Revista Venezolana de Gerencia. Universidad del Zulia (LUZ). Volumen LXXV, No. Páginas 3-29. ISSN 1315-9984

Revista Investigación Económica: análisis bibliométrico a partir de redalyc.org, 2005-2014
Eduardo Aguado López, y Arianna Becerril García “Revista Investigación Económica: análisis bibliométrico a partir de redalyc.org, 2005-2014” en Investigación Económica. Distrito Federal, SSN: 0185-1667
2014

Iberoámerica en la Ciencia de Corriente principal (Thomson Reuters / Scopus): Una Región Fragmentada
Eduardo Aguado-López, Arianna Becerril-García, Leal Arriola Miguel, Martínez Domínguez Néstor Daniel “Iberoámerica en la Ciencia de Corriente principal (Thomson Reuters / Scopus): Una Región Fragmentada”. Interciencia . ISSN 0378-1844
2012

Revistas académicas de arte en bases de datos bibliográficas: disponibilidad en acceso abierto y en bibliotecas de tres instituciones mexicanas
Rogel Salazar, Rosario, Eduardo Aguado-López, Néstor Martínez-Domínguez , Ivonne Lujano-Vilchis, Trinidad Monroy-Vilchis (2012) “Revistas académicas de arte en bases de datos bibliográficas: disponibilidad en acceso abierto y en bibliotecas de tres instituciones mexicanas” en El ornitorrinco tachado. Archivos Universitarios de Investigación Artística. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. ISSN en trámite

De un modelo centrado en la revista a un modelo centrado en entidades: la publicación y producción científica en la nueva plataforma Redalyc.org
Becerril-García Arianna, Eduardo Aguado-López, Rosario Rogel Salazar, Gustavo Garduño-Oropeza y María F. Zuñiga-Roca (2012) “De un modelo centrado en la revista a un modelo centrado en entidades: la publicación y producción científica en la nueva plataforma Redalyc.org” en Aula Abierta. ICE. Universidad de Oviedo. Oviedo, España. ISSN 0210-2773
2011

Retos para la colaboración nacional e internacional en la psicología latinoamericana: un análisis del sistema RedALyC, 2005-2007
López López Wilson, Luis Manuel Silva, María Caridad García-Cepero, María Constanza Aguilar Bustamante y Eduardo Aguado López (2011). “Retos para la colaboración nacional e internacional en la psicología latinoamericana: un análisis del sistema RedALyC, 2005-2007” en Revista Estudios de Psicología. Vol. 16, No. 1, abril 2011, Janeiro, Brasil, pp. 17-22. ISSN: 1678-4669
2010

Producción científica en la psicología colombiana indexada en Psicoredalyc, 2005-2007
Wilson López López, María Caridad García Cepero, María Constanza Aguilar Bustamante, Luis Manuel Silva y Aguado López, Eduardo (2010). “Producción científica en la psicología colombiana indexada en Psicoredalyc, 2005-2007" en Revista Acta Colombiana de Psicología. Vol. 13 No. 2, Universidad Católica de Colombia. ISSN 0123-9155

Panorama general de la producción académica en la Psicología Iberoamericana, 2005-2007
Wilson López López, María Caridad García Cepero, María Constanza Aguilar Bustamante, Luis Manuel Silva y Aguado López, Eduardo (2010). “Panorama general de la producción académica en la Psicología Iberoamericana, 2005-2007” en Revista Papeles del Psicólogo. Vol. 31 No. 3 pp. 296-309. ISSN 0214-7823

La legitimación de la Ciencia Social en las bases de datos científicas más importantes para América Latina
Morales Gaitán, Katia Andrea y Eduardo Aguado López (2010). “La legitimación de la Ciencia Social en las bases de datos científicas más importantes para América Latina” en Revista de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México, No. 51, pp. 159-188, ISSN 1665-8574
2009

Patrones de colaboración científica a partir de redes de coautoría
Aguado López, Eduardo, Rosario Rogel Salazar, Gustavo Garduño Oropeza, Arianna Becerril García, María Fernanda Zúñiga Roca y Alejandro Velázquez Álvarez. (2009). “Patrones de colaboración científica a partir de redes de coautoría” en Convergencia, revista de ciencias sociales, Universidad Autónoma del Estado de México. ISSN 1405-1435

Las revistas multidisciplinarias como medios de exposición del trabajo en colaboración: Ciencia ergo sum, 1999-2006
Aguado López, Eduardo y Rosario Rogel Salazar (2009). “Las revistas multidisciplinarias como medios de exposición del trabajo en colaboración: Ciencia ergo sum, 1999-2006” en Revista Ciencia Ergo Sum, Vol. 12, núm. 2 (julio-octubre), Universidad Autónoma del Estado de México, pp. IV-X. ISSN 1405-0269

La circulación del conocimiento: La experiencia de la Comunidad de Estudios Territoriales Redalyc
Rogel Salazar, Rosario, Eduardo Aguado López, Felipe González Ortiz y Rodrigo Zárate de Paul. (2009). “La circulación del conocimiento: La experiencia de la Comunidad de Estudios Territoriales Redalyc” en Revista ÁNFORA –Universidad Autónoma de Manizales –Colombia. Año 16, Número 26, enero – junio 2009. ISSN 0121 – 6538 PP. 179 – 191

Patrones de generación y consumo de información especializada en la investigación social en México
Becerril Tinoco Yuritzi, Rosario Rogel Salazar y Eduardo Aguado López (2009). “Patrones de generación y consumo de información especializada en la investigación social en México” en Revista de Educación Superior de ANUIES, México. Volumen XXXVIII (1) No. 149, enero-marzo. 0185-2760
2008

Cambios de la comunicación científica Iberoamericana, el caso Redalyc y su contribución a la visibilidad de las revistas especializadas
Aguado-López Eduardo, Rosario Rogel-Salazar, Gustavo Garduño-Oropeza y María Fernanda Zúñiga-Roca (2008-09). “Cambios de la comunicación científica Iberoamericana, el caso Redalyc y su contribución a la visibilidad de las revistas especializadas” en Quórum. Revista Iberoamericana. Núm. 22, invierno 2008-09. Universidad de Alcalá, España. Pp. 149-168. ISSN 9-771575-422702

Producción científica y redes de colaboración en los procesos editoriales: el caso de Cuadernos de Desarrollo Rural en sus 30 años
Aguado López, Eduardo, Rosario Rogel Salazar, Alejandro Álvarez Muñoz, Janeth Patricia, López Wilson (2008). “Producción científica y redes de colaboración en los procesos editoriales: el caso de Cuadernos de Desarrollo Rural en sus 30 años” en Revista Cuadernos de Desarrollo Rural Volumen 5 No. 61 segundo semestre de 2008. ISSN 0122-1450. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, diciembre 30 de 2008

Redalyc: una alternativa a las asimetrías en la distribución del conocimiento científico
Aguado López, Eduardo, Rosario Rogel Salazar, Gustavo Garduño Oropeza y Mª Fernanda Zúñiga Roca (2008). “Redalyc: una alternativa a las asimetrías en la distribución del conocimiento científico” en Revista Ciencia, Docencia y Tecnología. Núm. 37, año XIX. Universidad Nacional de Entre Ríos. Argentina. pp. 11-30. ISSN 0327-5566

La epistemología de la comunicación en Michel Serres
Garduño Oropeza, Gustavo, María Fernanda Zúñiga Roca, Rosario Rogel Salazar y Eduardo Aguado López (2008). “La epistemología de la comunicación en Michel Serres” en Cinta de Moebio, núm. 31, marzo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago de Chile

Hacia la construcción de una propuesta analítica para el estudio de las redes de colaboración
Aguado López, Eduardo, Rosario Rogel Salazar y Alejandro Velázquez Álvarez (2008). “Hacia la construcción de una propuesta analítica para el estudio de las redes de colaboración” en Ciencia Ergo Sum, vol. 15, núm. 002, pp.199-214. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. ISSN 1405-0269
2006

El reto de las revistas culturales en Iberoamérica
Rogel Salazar, Rosario y Eduardo Aguado López (2006). “El reto de las revistas culturales en Iberoamérica” en Exégesis. Puerto Rico en Humacao, Año 19, Núm. 54-56. pp. 163-169
2005

Calidad, visibilidad y disponibilidad de las revistas científicas en Iberoamérica en Ciencias Sociales y Humanidades: el proyecto Redalyc
Aguado López, Eduardo, Rosario Rogel Salazar, Salvador Chávez Ávila y Arianna Becerril García (2005). “Calidad, visibilidad y disponibilidad de las revistas científicas en Iberoamérica en Ciencias Sociales y Humanidades: el proyecto Redalyc” en Revista Digital Universitaria, UNAM. VOL. 6, NÚMERO 2. ISSN. 1607 – 6079. México, Distrito Federal
2004

Las indefiniciones de la descentralización sectorial, el caso del sistema educativo mexicano
Aguado López, Eduardo y Rosario Rogel Salazar (2004). “Las indefiniciones de la descentralización sectorial, el caso del sistema educativo mexicano” en Cuadernos IPPUR, Vol. XVIII, No 1E2, Instituto de Pesquisa a Planeamiento Urbano e Regional. Brasil, pp. 209-247, ISSN. 0103-1988

Educación, escuela y construcción de la sexualidad en grupos indígenas
Aguado López, Eduardo y Rosario Rogel Salazar (2004). “Educación, escuela y construcción de la sexualidad en grupos indígenas” en Educación y Ciencia, Vol. 8, Núm. 15 (29). Facultad de Psicología, Universidad de Yucatán. Mérida, Yucatán, México. pp. 27-43 ISSN. 01883364

Red ALyC, la hemeroteca en línea en ciencias sociales
Aguado López, Eduardo, Salvador Chávez Ávila, Eduardo Sandoval Forero y Rosario Rogel Salazar (2004). “Red ALyC, la hemeroteca en línea en ciencias sociales” en Revista Ciencia Ergo Sum, vol. 11, núm. 1, marzo-junio 2004, Universidad Autónoma del Estado de México, México, pp. 112-113 ISSN. 1405-0269
2003

La ciencia perdida y las nuevas tecnologías de divulgación del conocimiento: el proyecto Redalyc
Aguado López, Eduardo, Eduardo Sandoval Forero y Salvador Chávez Ávila (2003). “La ciencia perdida y las nuevas tecnologías de divulgación del conocimiento: el proyecto Redalyc” en Revista Educación y Ciencia. Vol. 7, Núm. 13, enero – junio de 2003. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán, México pp. 11-39 ISSN: 01883364

Ciencia perdida y divulgación del conocimiento: el proyecto Red ALyC
Aguado López, Eduardo, Rosario Rogel Salazar y Salvador Chávez Ávila (2003). “Ciencia perdida y divulgación del conocimiento: el proyecto Red ALyC” en Oaxaca. Población en el siglo XXI. Revista de la Dirección General de Población de Oaxaca. Año 3, Núm. 9, marzo-agosto de 2003. Oaxaca, México. pp. 46-48
2002

Red de revistas científicas de América Latina y El Caribe en ciencias sociales y humanidades: Red ALyC
Sandoval Forero, Eduardo y Eduardo Aguado López (2002). “Red de revistas científicas de América Latina y El Caribe en ciencias sociales y humanidades: Red ALyC”, Coedición: Reflexión Política, año 4, n° 8, Universidad de Bucaramanga, Colombia; Convergencia, año 9, n° 30, FCPyAP. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. pp. 317-320 ISSN. 0124-0781

La recuperación del observador en la construcción del dato: una lectura constructivista
Aguado López, Eduardo y Rosario Rogel (2002). “La recuperación del observador en la construcción del dato: una lectura constructivista”, en Cinta de Moebio, Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, ISSN 0717-554X, núm. 13, marzo del 2002, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago de Chile, ISSN Electrónico 0717-554X
2001

En búsqueda de un nuevo contrato natural: el empleo de una estrategia de desmontaje analítico de la cuestión ambiental
Rogel Salazar, Rosario y Eduardo Aguado López (2001). “En búsqueda de un nuevo contrato natural: el empleo de una estrategia de desmontaje analítico de la cuestión ambiental”, Territorios, Núm. 5, enero-agosto, Universidad de los Andes, Sta. Fe de Bogotá, Colombia, pp. 91-113. ISSN. 0123-8418
2000

Los desplazamientos en el discurso ecológico: del Sociologismo natural al naturalismo social
Rogel Salazar, Rosario y Eduardo Aguado López (2000). “Los desplazamientos en el discurso ecológico: del Sociologismo natural al naturalismo social”, en Convergencia, revista de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, de la Universidad Autónoma del Estado de México (revista inscritas en el padrón del CONACYT), Año 7, Núm. 22, mayo-agosto 2000, Toluca, México, pp. 163-192. ISSN 1405-1435
1999

La recuperación del sujeto en la construcción del dato
Aguado López, Eduardo y Rosario Rogel Salazar (1999). “La recuperación del sujeto en la construcción del dato” en Quivera, revista de estudios territoriales, Año 2, Núm. 2, Universidad Autónoma del Estado de México. Plaza y Valdés Editores. México, D.F. pág. 69-85. ISSN. 1405-8626

La vigilancia epistemológica en la construcción del dato: hacia la recuperación de los universos excluidos
Aguado López, Eduardo (1999). “La vigilancia epistemológica en la construcción del dato: hacia la recuperación de los universos excluidos” en Cuadernos de Investigación, Núm. 1, Academia de Investigación, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. 18 p.
1998

Los problemas de la educación básica: el caso de San Felipe del Progreso
Aguado López, Eduardo (1998). “Los problemas de la educación básica: el caso de San Felipe del Progreso” en Documentos de Investigación. Núm. 25. El Colegio Mexiquense, Toluca, México. 11 Páginas
1997

La Universalización de la Educación Básica ¿mito o realidad?
Aguado López, Eduardo (1997). “La Universalización de la Educación Básica ¿mito o realidad?”. Documentos de Investigación. Núm. 7. El Colegio Mexiquense. Toluca, México. 11 Páginas
1995
1994

Desigualdad y rezago educativo
Aguado López, Eduardo (1994). “Desigualdad y rezago educativo” en Universidad de México, No. 525-526, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. pp. 17-23. ISSN 0185-1330

La eficiencia terminal educativa en situaciones de intenso crecimiento demográfico: una propuesta de medición
Aguado López, Eduardo (1994). “La eficiencia terminal educativa en situaciones de intenso crecimiento demográfico: una propuesta de medición” en Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, Núm. 7. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. pp. 225- 241. ISSN. 1405-1435
1993

El analfabetismo a fin del milenio
Aguado López, Eduardo y Rosario Rogel Salazar (1993). “El analfabetismo a fin del milenio” en Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, Año 1, Núm. 3, junio 1993, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. pp. 197-244. ISSN. 1405-1435

La reproducción campesina y sus estrategias de sobrevivencia en el mundo rural
Aguado López, Eduardo (1993). “La reproducción campesina y sus estrategias de sobrevivencia en el mundo rural”. Convergencia, Revista de Ciencias Sociales. Núm. 4, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. pp. 151-187. ISSN. 1405-1435
1992

Una mirada a la producción de maíz en el Estado de México
Aguado López, Eduardo (1992). “Una mirada a la producción de maíz en el Estado de México”. en Análisis, Año 1, No. 5, julio-septiembre 1992, Centro de Investigación en Ciencias Económico Administrativas. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. pp. 36-50
1991

La educación básica en el Estado de México, 1970-1990: la desigualdad regional
Aguado López, Eduardo (1991). “La educación básica en el Estado de México, 1970-1990: la desigualdad regional” en Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, Vol. 21, No. 4, Centro de Estudios Educativos A.C. México. D.F. pp. 47-86. ISSN 0185-1284
1989

Primer coloquio sobre el Estado de México. Historia, mundo rural, ciudades y demografía
Aguado López, Eduardo y Lydia Torre (1989). “Primer coloquio sobre el Estado de México. Historia, mundo rural, ciudades y demografía” en Dos Valles, Vol. 11, Núm. 5, Instituto Mexiquense de Cultura. Toluca, México. Pp. 125-133. ISSN 0187-7488
1983

La lucha por la tierra en México, 1976 - 1982
Aguado López, Eduardo, José Luis Torres y Gabriela Scherer (1983). “La lucha por la tierra en México, 1976 - 1982” en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Año XXVIII, Núm. 113-114. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. Pp. 43-66. ISSN 0185-1918